Homenaje a la Industria…y su contracara

En esta obra apreciamos el homenaje a la industria y sus revoluciones que permiten fabricar equipos, aparatos y maquinaria cada vez más sofisticados, precisos, rápidos y económicos. Es la industria, aplicando conocimientos provistos por la ciencia y la tecnología que alcanza una dimensión económica de unos 30.000 billones de dólares. Nuevas dimensiones aun inimaginables nos esperan. Muchos tenemos el beneficio y esta tan popularizado que no requiere mayor descripción. La industria requiere insumos, genera productos y produce desechos. Los tres son un problema ambiental. i) Los insumos, según donde y como se generan producen pasivo ambiental; ii) los productos, cuando finaliza su ciclo de vida, pasan a ser desechos produciendo daño ambiental y iii) los efluentes y residuos requieren tratamiento y generan daño ambiental. Frente a esta realidad hay numerosas iniciativas para atenuar los daños, tales como las 3R (Reducir, reusar y reciclar) química verde; responsabilidad empresaria desde la cuna hasta la tumba, etc. En cualquier caso, nuestro bienestar implica un alto costo ambiental...mitigado por todas las demás especies que denodadamente luchan para mantener condiciones de vida (ver servicios del ecosistema)

