Biodiversidad, divino tesoro

14.12.2017


En esta visionaria obra de  Rurirski nos ilustra lo que podría ser un futuro dramáticamente empobrecido por la irresponsable conducta humana. La vida es extraordinariamente prolífica en formas, tamaños, color y lo que significan como estructura, función, bioquímica, biofísica, salud y enfermedad, ciclo de vida, competencia y colaboración; siempre se descubren hechos asombrosos y se crean realidades superadoras! Desde un tamaño aun menor de 0,0001mm hasta una dimensión planetaria si consideramos la vida como un gigantesco organismo donde cada individuo seria como una célula de nuestro cuerpo, la vida supero todos los desafíos durante miles de millones de años, y aun después de golpes catastróficos que extinguieron hasta el 90% de la vida en el planeta, de los sobrevivientes resurgió, con mas fuerza, mayor complejidad dejando en el camino 99.99% de todas las especies que alguna vez ha creado. Asi, si bien la vida ha sido invencible, las especies están de paso. Frente a la adversidad resisten las mas duras, como en este cuadro, un buquet de espinas es lo único que nos queda de la diversidad de formas y colores que alguna vez lucieron las plantas asociando la belleza y el perfume como expresión sublime de su reproducción. Los expertos afirman que estamos en un proceso de extinción masiva. Sus consecuencias sin duda serian catastróficas también para nuestra especie. De hecho en todas las extinciones masivas las especies que eran dominantes desaparecieron. Quien no recuerda la historia de los dinosaurios...(ver extinciones masivas). Espinas... las flores que dejaremos en herencia a nuestros hijos?

© 2017 Fundación PROSAMA. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar